Jardin Infantil Aabracadabra

Talleres

Taekwondo

American Taekwondo Association® /Bekho Chile®  les ofrece la posibilidad de desarrollar como actividad extra-programática, una Academia de Taekwondo A.T.A® (Arte Marcial de origen Koreano) dirigida a todos los alumnos del Jardín Infantil que estén interesados.

Nuestros programas de enseñanza son supervisados por A.T.A® internacional (www.ataonline.com – www.atachile.cl), los cuales están metodológicamente estructurados para lograr que nuestros alumnos(as) desarrollen sus capacidades plenamente dentro de nuestras clases.

Los objetivos principales que persigue A.T.A®/Bekho Chile® son priorizados por inculcar el RESPETO Y AMOR POR LA FAMILIA, DISCIPLINAAUTOCONTROLCORTESIA y aumentar el AUTOESTIMA y la PERSONALIDAD del alumno; además de contribuir en el desarrollo físico y motriz del niño(a) aumentando su confianza con la enseñanza de Defensa Personal basada en Taekwondo.

Las clases serán impartidas dentro del establecimiento y estarán a cargo de profesores  certificadamente capacitados por A.T.A®/Bekho Chile®. 

Expresión Corporal

El trabajo de expresión corporal es ideal que los niños lo realicen desde el Jardín Infantíl (su primera etapa educativa formal), de manera que este sirva como aporte integral de su aprendizaje, el que será logrado abarcando todas las áreas de desarrollo (social, emocional, corporal, etc.) y no solo la intelectual.
 
Ciertamente, para el niño, será sumamente importante que descubra y conozca su cuerpo, sus capacidades de movimiento y sus limitaciones (tomar verdadera conciencia de esto), de manera que al revelar todas estas cosas, aprenda a quererse a si mismo, factor  necesario para fortalecer su respeto,  autoestima y seguridad.
 
A través de la expresión corporal, podemos reforzar capacidades que muchas veces quedan de lado, el desarrollo de la imaginación, la memoria y la capacidad de atención; a esto se unen los sentimientos y emociones que podemos rescatar y que pueden aflorar a través del movimiento, una experiencia individual, pero que a  la ves relaciona al niño con su entorno permitiéndole actuar con autonomía y rescatando su propias vivencias e integrarlas en su crecimiento. 
 
Si entregamos las herramientas que le permitan acercarse y conocer la expresión corporal como parte de su vida, éste tendrá a su alcance una forma de ver al mundo, de reconstruir los espacios en los que habita de una manera distinta, con la sensibilidad, la imaginación, el componente lúdico y también terrenal que aporta el cuerpo y su expresión, un gran aporte para su desarrollo

Ballet

Arte y movimiento dirigidos por la música, en las pequeñas, dan como resultado la expresión armoniosa, elastica y fina del cuerpo humano. Respeto y admiuo el esfuerzo de padres y educadores por el desarrollo valórico -cognitvo, por ello presento el taller de ballet como alternativa para el desarrollo psicomotor, creativo y artístico de las pequeñas.

El ballet como técnica, ayuda a formar y desarrollar la capacidad física y mental.
Objetivo principal: Elevar el autoestima de la niña Equilibrio de la personalidad.
Duración: 1 vez por semana de 60’ la clase.
Proceso:
  • Presentación.
  • Adaptación.
  • Ritmos musicales
  • Pasos y posiciones básicas.
  • Juegos grupales.
  • Despedida.
Metodología: La metodología es vodanova y de aprendizaje por parte de la niña en donde con motivación de La profesora ella va ejecutando movimientos Corporales por instrucción e imitación, logrando así el desarrollo armónico y coordinado de sus movimientos. Las actividades están elaboradas en forma lúdica, Estimulando a las niñas a través de los sentidos Para el logro e internalización los aprendizajes.
 
Materiales: zapatillas de ballet Uniforme de ballet, leotard y pantys.
 

Objetivos específicos:

  • Creatividad.
  • Ritmo.
  • Concentración.
  • Coordinación.
  • Equilibrio.
  • Elasticidad.
  • Flexibilidad.
  • Expresión artística.

Esta es una pauta del taller de ballet, que invito a experimentar, en el que comprometo mis conocimientos, entusiasmo, buen trato, responsabilidad en el desempeño de mi labor.